SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE MAYO

13.05.2020


PROSPERIDAD Y ENERGÍA EXPANSIVA EN EL AIRE 

Sin duda cuando hablamos de mayo lo relacionamos inmediatamente con las flores. Sobre todo en el sur de España donde, en ciudades como Córdoba, los patios tradicionales se llenan de macetas cargadas de flores generando imágenes espectaculares. El significado espiritual de mayo tiene mucho que ver con la fertilidad.

La naturaleza se muestra generosa, favoreciendo el crecimiento de la fauna y la flora. Los seres humanos también estamos vinculados a este mes, sobre todo las madres y novias. En dicho mes se homenajea tanto a las que ya dieron a luz en su día como las que están a punto o lo harán en el futuro. Vientres fértiles que traen vida participando así en el ciclo de la naturaleza.

ORIGEN DEL NOMBRE MAYO

A ciencia cierta no se sabe exactamente. Son tres las opciones más aceptadas. La que indica que deriva de Maia, diosa romana que también recibía el nombre de Bona Dea. Su festival tenía lugar en este mes que los romanos llamaban Maius.

La segunda teoría se basa en el nombre de la ninfa Maya, hija de Pleione y Atlas, y madre de Hermes, Mercurio para los romanos. Por último, la tercera opción es la que asegura que el nombre de mayo deriva de Maius Juppiter, una reducción de maximus, el más grande.

Una explosión de vitalidad inunda las calles durante este mes. Y esa alegría de vivir se traslada al espíritu. Es el momento de comenzar proyectos o retomar aquellos que habíamos dejado estancados. Las energías positivas nos acompañarán a ello. 

SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE MAYO EN DOS FIESTAS IMPORTANTES

El día uno de mayo fue celebrado en el hemisferio norte por la cultura celta como inicio de la temporada de verano pastoral. Era la noche de Beltane. Los rebaños se llevaban entonces hacia las montañas para alimentarse con los pastos verdes. En irlandés moderno el mes de mayo se denomina Mi na Bealtaine, mes de Bealtaine. En regiones como Bretaña, Gales o Cornualles, también de cultura celta, existían fiestas parecidas en la misma fecha.

Es respeto y admiración por las madres puede verse reflejado el primer domingo de mayo, como día dedicado a ellas. En ciertos países de Latinoamérica tiene lugar el segundo domingo de mayo, mientras que en otros como Guatemala, El Salvador o México se celebra el diez de mayo.

Mayo es el mes de las flores y de la luz donde los colores, aromas y fertilidad fluyen en la tierra impregnando a todos sus habitantes. Maia, diosa de la fecundidad, esposa de Vulcano y madre de Mercurio celebra su onomástica es esos días dando más fuerza a la naturaleza que resurge después de largos meses de letargo para dar la bienvenida a la vida.  

Disfrutad de toda esta expansión!!!

JoiLightLove

Namasté


© 2020 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar