Lluvia de meteoritos 2020, las Líridas de Abril:

Las Líridas: La gran lluvia de estrellas de abril
Lluvia de estrellas: Las Líridas están aquí y se quedan con nosotros.
Las Líridas son meteoros de velocidad alta que radian de la Lira, constelación de la que toman el nombre. El cuerpo progenitor de las Líridas es el cometa Thatcher (C/1861 G1) de largo período. Si bien es una lluvia anual, muestra aumentos de actividad con periodicidad desconocida.
Periodo para su visualización
Se espera que se puedan ver bien en el hemisferio norte, si las nubes lo permite. Comenzarán a altas horas de la noche alrededor del domingo 19 de abril de 2020, probablemente alcanzando su punto máximo antes del amanecer del miércoles 22 de abril. La mañana siguiente (23 de abril) también podría ser buena.
En general, el mayor número de meteoros cae en las pocas horas antes del amanecer. Es entonces cuando el punto radiante, cerca de la estrella Vega en la constelación de Lira, es más alto en el cielo, y cuando es probable que veas más meteoros.
Del 16 al 28 de abril harán su aparición estelar en el firmamento la famosa lluvia de estrellas llamada Líridas.
Cuenta el mito de la antigua Grecia que cuando Orfeo murió Zeus, ordenó a un águila recoger su lira, y subirla al firmamento para que sus hazañas se quedarán inmortalizadas junto a las estrellas. De esta manera, según el mito, surgió la constelación de Lira. Ahora, como cada año en abril, llega de esta constelación una lluvia de estrellas conocida como las Líridas.
Las Líridas tienen la peculiaridad de poder producir bólidos, meteoros más grandes que atraviesan la atmósfera como bolas de fuego.
"Si alguno de los meteoros no se quemara completamente en la atmósfera de la Tierra, los restos que cayeran a la superficie terrestre serían muy pequeños, del orden de algunos centímetros", asegura Brenda Arias, experta en el tema.