Beltane, festival celta

27.04.2020


Beltane: el fuego de la vida

Esta semana estoy inmersa en la celebración de esta fiesta que me transmite tanta fuerza y color, y que me llena de energía e inspiración!!!

 Os comparto información y seguiré a lo largo de la semana colgando ideas diferentes por si os apetece celebrar de alguna manera!!!

Aquí os dejo una palabras en forma de decreto para cuando encendais vuestras hogueras (metafóricas se entiende), a través de imágenes, vídeos, objetos, velas,incienso, atadillos, ect. Ya os iré diciendo.


"Oh Diosa madre, reina de la noche y de la tierra,
Oh Dios padre Rey del día y de los bosques,
celebro la unión mientras la naturaleza se regocija,
en un fuerte resplandor de color y vida,
acepten mi regalo en honor a su unión".


Hablar de Beltane es sobre todo hablar de fuego, porque como sabes, para los celtas era uno de los elementos clave para celebrar sus festivales.

Hoy uno de mayo es el día de Beltane, el día del Buenfuego.También llamada Beltaine o Cétshamain, es la segunda festividad celta más importante.Los pueblos celtas de Irlanda engrandecían durante este día el crecimiento de la hierba y la fertilidad de la tierra. Para ellos, esto significaba que podían alimentar al ganado y lo honraban con el elemento fuego.

El origen de Beltane

En los tiempos antiguos de la isla esmeralda, se preparaba la hoguera principal en la colina central de Uisneach, el llamado ombligo de Irlanda. Este lugar es un centro importante de rituales en esta isla. Está situado en Westmeath.

Históricamente es una festividad celebrada en Escocia y en la Isla de Man además de Irlanda. En irlandés, el nombre del día del festival esLá Bealtaine y en irlandés modernoMi na Bealtaine(Mes de Bealtaine) es el nombre otorgado a todo el mes de mayo. En gaélico escocésLà Bealltainn es el nombre dado al día de hoy y en gaélico escocés moderno, se llama Lá Buidhe Bealtaine. Su significado es El día amarillo de Bealtain.

¿Cómo se celebraba Beltane?

El elemento fuego

Las grandes hogueras son elemento primordial en el festival de Beltane. Las llamas, el humo y las cenizas tenían propiedades sobrenaturales para las sociedades celtas y tienen presencia en numerosos acontecimientos. Los rituales celebrados en la festividad de Beltane tenían como finalidad la protección y el crecimiento, sobre todo del ganado, pero también de las personas. Se encendían dos fogatas y después hacían pasar al ganado entre ellas. De esta forma, evitaban que los animales contrajeran enfermedades. Esta tradición quedó registrada como rito pagano y era supervisado por los druidas.

La naturaleza del mes de mayo

Las reuniones llevadas a cabo en la jornada de Beltane, llevaban consigo un banquete provisto de comida y bebida de la que parte, iba destinada como ofrenda a los Sidh.

Las flores de color amarillo que brotaban en estos días, se utilizaban como elementos decorativos. Puertas, ventanas, estantes e incluso ganado eran engalanados con flores amarillas de mayo, tal vez porque evocaban fuego. En algunas partes de Irlanda, se fabricaban ramos que consistían en un arbusto espinoso decorado con flores, cintas y conchas brillantes. Los pozos sagrados también fueron visitados, mientras que el rocío de la mañana de Beltane fue considerado como una especie de tónico para traer belleza y mantener la juventud.

Muchas de estas costumbres eran parte de los festivales del Primero de Mayo o del Verano en otras partes de Gran Bretaña y Europa.

Beltené, el dios de la muerte y el desembarco en Irlanda

En el ciclo mitológico irlandés de Jubainville, Beltené es el nombre irlandés moderno del mes de mayo. Es el primer día de este mes cuando se conmemora el desembarco de los primeros invasores de Irlanda: los hijos de Partholon.

"Fue un jueves primero de mayo y decimoséptimo día de la luna cuando los hijos de Miled llegaron a Irlanda. También Pertholón desembarcó en Irlanda el primero de mayo, pero otro día de la semana y de la luna; y era también primero de mayo cuando llegó la plaga que destruyó en una semana a toda su raza. El primero de mayo estaba consagrado a Beltené, uno de los nombres del dios de la muerte, el dios que da la vida a los hombres y se la vuelve a quitar. Fue así que en la festividad de este dios los hijos de Miled comenzaron su conquista de Irlanda."

Namasté

© 2020 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar